Sí, lo sé. Hoy es el Día de Andalucía y lo políticamente correcto es felicitar a los andaluces. Pero no me sale. Y no me sale porque comienzo a estar muy harto del encorsetamiento y encasillamiento en el que vivimos. Parece que todo tiene que tener una etiqueta que haga fácil distinguirnos a los unos de los otros: andaluces, vascos, gallegos, extemeños; heteros, cis, homo; blanco, negro, chino.... etiquetas que solo marcan las diferencias y nos alejen de la igualdad. Con el caso del andalucismo exaltado de hoy (ojito, eso sí, que si sales con una bandera española eres un facha retrogrado y nacionalista) se cae exactamente en eso. Se confunde una unidad administrativa pensada para mejorar la vida de la zona con una nacionalidad a ultranza. Y sientan los pilares de un nacionalismo rancio en la falacia andaluí. Pero ¿qué es Al-Andalus? Seguramente muchos dirán que ese territorio en el que la población musulmana gobernó entre el 711 y 1492 pero ¿es verdad? Entonces, Al-Andalus
Blog personal del historiador y escritor Javier Fornell. Un viaje por una vida pasada, futura e imaginada.