Hoy me van a permitir una
recomendación para la carta a sus mágicas majestades, si es que aún están a
tiempo. Un libro sobre Cádiz, pero sobre el otro Cádiz. El Cádiz Oculto, el que
quita el sueño y se carga de fantasmas y terroríficas leyendas; y no pocas
verdades. Les reconozco que en la recomendación hay cierta parte egoísta. De un
lado porque José Manuel Serrano Cueto incluye en el libro una de las historias
narradas en este mismo blog (la del niño monstruo), de otra porque Ediciones
Mayi es “mi editorial” y cualquier éxito de Ana –cabeza y alma de la empresa-
es éxito para la vida cultural gaditana y abre la posibilidad a nuevos libros
sobre nuestra historia, que tanta falta hacen. (Y la esperanza personal de que Jorge vea algún día la
luz).
Pero es que, además, el libro
Cádiz Oculto es un buen libro. Llegarás a pasar miedo con algunas de sus
historias, y conocerás otras muchas de las que jamás oíste hablar. Y lo harás
en medio de una buena prosa, sin recargar, algo que nos es fácil en estos tiempos de
modernos narradores y eruditos locales. Aunque, quizá, el hecho de que José
Manuel sea un gaditano exiliado ayude a que huya de tanto tópico gaditano –esos
que ya saben que no me gustan- para acercarnos buenas historias que no dejan de lado el sabor salado de nuestra ciudad. Les reconozco que
no lo he leído entero,ya que hasta hoy no he podido hacerme con mi
ejemplar (autografiado, como bien merece), pero ya me he bebido varias de las
historias, algunas de ellas con ojo critico al hacer referencia a personajes o
lugares queridos por este que escribe, y que me han dejado un sabor más que agradable. Y eso a pesar de que ahora mismo me encuentro inmerso en un
libro de cuentos gaditanos con muchas de esas leyendas de trasfondo y que, si
nada lo remedia, verá la luz 2012 de manos de Ediciones Mayi –sí, también con
ella-, lo que me hace ser aún más critico con cualquier historia de nuestra ciudad que vea la luz; pegajoso en los detalles por evitar encontronazos indebidos. Si bien, como les digo, en mi caso nos adentraremos en la ficción literaria, la aparición de este Cádiz Oculto es una alegría para quien escribe, pues se muestra el interés que sigue existiendo en nuestra ciudad por conocer el pasado, pero además se convertiría en el complemento perfecto para los cuentos que están por llegar.
Así que ya saben, si no saben que
regalar, ya están tardando en pedirle a los pajes reales que se hagan con una gran obra: Cadiz Oculto. Historias gadianas para no dormir.
Y no se olviden de Llamadme Cabrón.
Y no se olviden de Llamadme Cabrón.
Comentarios