De un tiempo a esta parte he descubierto el placer de seguir las series en versión original -subtituladas, las más de las veces, he reconocerlo- hasta el punto que me resulta raro escuchar el español cuando estoy viendo alguna de ellas y no han sido rodadas en nuestra lengua patria.
No voy a ser tan estúpido de decir que no veo nada en español. Lo hago, por supuesto. Pero he descubierto ese pequeño matiz que hace que una serie sea realmente buena. Y es que, por muy bueno que sea el doblaje al español (que en ocasiones es magnifico) siempre se pierden detalles del original. Por no hablar el tema de las voces. La elección de una voz puede destrizar totalmente una serie. Algo que pasa, por ejemplo, con The Big Band Theory, una de las mejores comedias actuales. Nada mejor que un ejemplo gráfico:
Pero en español...
la voz de Sheldon es la de un pedante, no la del genio que es, inocente y casi infantil. Carente de maldad.
Algo parecido se puede decir de otras series. Una de las más maltratadas por el doblaje es Leverage. Traducida al español como Las reglas del juego, donde los productores no han tenido, ni siquiera, el detalle de respetar la voz del oscarizado Timothy Hutton.
Pese a todo, no debemos decir que todo es malo. Doblajes como el realizado en True Blood son de una calidad extrema. Desgraciadamente no todas las series pueden decir lo mismo. Y, desde luego, una vez que uno salta a la versión original, no querrá ver el producto doblado.
No voy a ser tan estúpido de decir que no veo nada en español. Lo hago, por supuesto. Pero he descubierto ese pequeño matiz que hace que una serie sea realmente buena. Y es que, por muy bueno que sea el doblaje al español (que en ocasiones es magnifico) siempre se pierden detalles del original. Por no hablar el tema de las voces. La elección de una voz puede destrizar totalmente una serie. Algo que pasa, por ejemplo, con The Big Band Theory, una de las mejores comedias actuales. Nada mejor que un ejemplo gráfico:
Pero en español...
la voz de Sheldon es la de un pedante, no la del genio que es, inocente y casi infantil. Carente de maldad.
Algo parecido se puede decir de otras series. Una de las más maltratadas por el doblaje es Leverage. Traducida al español como Las reglas del juego, donde los productores no han tenido, ni siquiera, el detalle de respetar la voz del oscarizado Timothy Hutton.
Pese a todo, no debemos decir que todo es malo. Doblajes como el realizado en True Blood son de una calidad extrema. Desgraciadamente no todas las series pueden decir lo mismo. Y, desde luego, una vez que uno salta a la versión original, no querrá ver el producto doblado.
Comentarios
Otro caso flagrante que puedo comentar es la voz del doblador de Homer Simpson en la película Oldboy.
Larga vida a la V.O.